Los cinco mejores maestros de ciencias en la historia del programa de televisión

Todos tenemos ese sentimiento nostálgico cuando recordamos nuestros viejos días de escuela.

Pero una cosa que destaca en todo el flashback es tu maestro favorito o el peor maestro que hayas conocido en ese momento.

Aunque es solo un profesional como cualquier otro, la enseñanza también tiene un impacto de aprendizaje social.

Algunos maestros, especialmente los profesores de ciencias, dejan una huella permanente en nuestra psique, ya sea que impliquen una experiencia horrible que desearías olvidar muy rápido o una experiencia inspiradora que realmente haya impactado tu vida de una mejor manera.

Curiosamente, el mismo efecto se puede encontrar con los maestros de ficción que conocemos en la televisión.

Si bien algunos de ellos son divertidos y acaban de salir de este mundo, algunos nos devuelven exactamente a donde comenzamos: el sentimiento nostálgico de los viejos tiempos de la escuela.

Al igual que cualquier lista que una persona pueda preparar en el Día del Maestro, aquí están los 5 mejores maestros de ciencias en la historia de los programas de televisión.

Walter White en Breaking Bad

Walter White podría ser fácilmente acusado de no dominar su oficio, pero nadie lo acusó de todos modos.

Sus conferencias fueron aburridas y aburridas.

También podría recurrir a algunas payasadas realmente poco profesionales, como tener llamas abiertas en su clase.

Walter White robó equipos del armario de suministros más de una vez y colgó su teléfono quemador en el techo a veces.

Pero la parte espantosa de su carrera docente fue cuando convirtió a un ex alumno drogadicto en un protg prometedor.

Enseñó a todos los fanáticos de Breaking Bad a nunca dudar en mejorar algo que vieron que necesitaba mejorar.

Señor mago

Donald Jeffry Herbert fue el creador y anfitrión de Watch Mr.

Wizard (195165, 197172) y de Mr.

Wizard’s World (198390), que eran programas educativos de televisión para niños dedicados a la ciencia y la tecnología.

También produjo muchos programas cortos de video sobre ciencia y fue autor de varios libros populares sobre ciencia para niños.

(2) (3) (4) Se dijo que ningún héroe ficticio podía rivalizar con la popularidad y la longevidad de "el científico amigable y vecino "

Sr.

Clarke en Cosas extrañas

https://www.youtube.com/watch?v=2ODV_t6Dtcs

Scott Clarke es un personaje recurrente en la primera temporada.

Él es el profesor de ciencias de los niños en la escuela secundaria Hawkins.

A lo largo de la serie, ayuda a los niños con diferentes "proyectos científicos" que los ayudan en su búsqueda de Will Byers.

Clarke también dirige la escuela A.V.

club.

Su compañera es Jen.

El Sr.

Clarke es un maestro agradable, solidario, inteligente, amigable, ingenioso y afectuoso, muy respetado por los niños y es el primero al que acuden cuando necesitan ayuda con sus "experimentos científicos".

El profesor – La isla de Gilligan

Claramente, Roy Hinkley (interpretado por Russell Johnson) no era material del Premio Nobel (escribió Rust, la verdadera amenaza roja) ni era muy observador (Ginger y Mary Ann eran suyos).

No obstante, el hombre era un científico excepcional.

Los automóviles y generadores hechos de bambú y cocos son impresionantes, pero esas hazañas palidecen en comparación con su gestión de la duración de la batería.

Si el profesor pudiera hacer funcionar una radio portátil durante tres años, imagine lo que podría hacer con un iPhone.

Dr.

Bunsen Honeydew – Los Muppets

El buen doctor, con la ayuda de su desventurado asistente Beaker, exploró las fronteras de la ciencia en Muppet Labs, donde hoy se está haciendo el futuro.

Para ser justos, no todo funcionó.

El gran inconveniente de la afeitadora nuclear era el casco de plomo que tenías que usar para usarlo.

Papel ignífugo no.

¿Y alguien alguna vez descubrió exactamente lo que hace Bunsonium? Pero incluso Apple vio una buena cantidad de errores antes de conquistar el mundo.

Sí, el iPhone es genial y todo, pero prefiero tener plátanos afilados.

Estás mintiendo si dices que no lo harías también.