INDIES: revisión de Delta

Delta, del director húngaro Kornl Mundrucz está impregnado de una poderosa sensación de melancolía e inminente fatalidad.

La narración sigue la simple historia de un joven que regresa a su hogar en un pueblo aislado para establecerse después de vivir en la ciudad durante muchos años.

Allí conoce a su hermana mayor por primera vez, se unen y ella lo ayuda a construir una casa en las impresionantes marismas del delta del Danubio del título.

Su relación no es aceptada por los lugareños o sus familias, lo que genera problemas.

La película comienza y avanza lo suficientemente lento, muy acertadamente, ya que realmente logra dar una sensación de tiempo y lugar y la vida cotidiana en el pueblo.

Te atrae lentamente, casi imperceptiblemente, y cuando la acción da un giro, te encuentras abofeteado por los acontecimientos.

El diálogo escaso, las imágenes líricas, el lento reflujo de la marea delta y la banda sonora conspiran para dar profundidad a los personajes cuando no se puede medir eso desde el diálogo o sus acciones.

La película podría ser más voyeurista, pero en cambio está matizada con sutiles matices, su narrativa se mueve a lo largo de acciones en lugar de diálogo explicativo.