La MCU puede haber estado estableciendo récords interminables de supremacía de taquilla y audiencia y aclamación crítica durante la última década, pero lo único que parece que no puede lograr es el elusivo Premio de la Academia al Mejor Todo.
Guardianes de la galaxia vol.
2 es la última incorporación a una creciente lista de películas de MCU nominadas al Oscar a los Mejores Efectos Visuales.
Está compitiendo contra los gustos de The Last Jedi, Kong: Isla Calaveray Guerra por el planeta de los simios.
James GunnLa alocada epopeya espacial sobre la familia y la amistad se une a sus contemporáneos Capitán América: El Soldado del Invierno, Iron Man 3y Doctor extraño entre otros.
¡Felicidades a nuestros nominados de efectos visuales! #Oscars #OscarNoms pic.twitter.com/Eph09pP6FH
– The Academy (@TheAcademy) 23 de enero de 2018
Si nos preguntas, Apes parece un shoo-in considerando los increíbles y tremendos resultados.
Andy Serkis y su producción The Imaginarium logró en toda la franquicia de Apes.
En la categoría VFX, siempre existe esa película que trasciende la lista de competidores.
El año pasado, Doctor extraño fue en contra El libro de la selva, otra película cuyo punto de venta principal fue su logro histórico en efectos visuales.
Con la excepción de Nolan Batman y el año pasado Logan (que en realidad está nominado este año para Mejor guión adaptado), la mayoría de las películas de superhéroes han tenido el final corto de la Academia.
Soy un firme creyente de que Joss Whedon debería haber sido nominado a Mejor guión adaptado cuando hizo la monumental tarea de traer Los Vengadores a la vida, una película que cambió el éxito de Hollywood en los años venideros.
A la luz de LoganComo nominación, esta creencia sigue siendo cierta para mí más que nunca.
Fuente: La Academia