La serie de A&E Network "Escaping Polygamy" es una serie basada en la realidad que nos lleva a un viaje de lo que es estar atrapado dentro de un estilo de vida polígamo, así como mostrar los efectos dañinos que tiene sobre la vida de aquellos que escapar e intentar tener una vida normal en el exterior.
Es un intento honesto de advertir al mundo sobre los peligros para quienes se encuentran en el interior.
Aquí hay cinco cosas que no sabías sobre el programa.
1. Escapar es difícil
Yolanda Barlow sabía que sería difícil alejarse de la situación en la que se encontraba con la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Había pasado toda su vida, desde el nacimiento hasta el momento en que decidió irse de la organización.
Se había vestido como le habían ordenado los miembros de la iglesia y también había vivido su vida de acuerdo con sus reglas.
Salir significaba que tendría que cambiar su vida y que ya no tendría el apoyo de las personas que una vez la rodearon.
No son amables con las personas que abandonan el redil y no escatiman esfuerzos para mantenerlos firmemente atrincherados en la doctrina.
2.
La vida en el exterior puede ser mucho más difícil.
Yolanda compartió que una vez que estuvo en el mundo, tardó un tiempo en adaptarse.
Había mucho que tenía que aprender, y socializar con miembros no pertenecientes a la iglesia era una de ellas.
Ser tímida y reservada no la ayudó a encontrar un trabajo y adaptarse a las nuevas personas que la rodeaban.
La vida en el exterior fue un shock total para ella.
Ella cambió su estilo de vestir y con el tiempo aprendió a encajar mejor con los demás, pero fue un desafío definitivo.
3.
Nos muestra la fea verdad sobre las prácticas del Clan Kingston
El programa no condena abiertamente la práctica de la poligamia en todas las situaciones, pero apunta a lo que está sucediendo en el Clan Kingston.
El incesto y el abuso criminal son rampantes.
Ser obligado a casarse con un pariente no es algo que le pueda pasar a nadie, especialmente a un niño de ocho años.
El lavado de cerebro que se lleva a cabo es tan extremo que los padres celebran contratos con otros hombres o familias adultos para dar a sus hijos en matrimonio.
Las hijas no tienen voz en cuanto a con quién se casarán, y generalmente hay otras esposas que ya se han casado con hombres que pueden ser décadas mayores.
Violan las leyes de la tierra, pero intentan mantenerla oculta a la policía.
Los miembros de su religión no pueden hablar con nadie que esté fuera de su fe.
4.
Este espectáculo es lo contrario de "Sister Wives"
Mientras que el programa "Sister Wives" muestra cómo varias esposas hacen que funcione con un solo esposo, "Escaping Polygamy" es todo lo contrario.
Es un documental sobre mujeres que desean desesperadamente salir de la situación para no verse obligadas a casarse o quedarse con un esposo que tiene múltiples esposas.
5.
El programa educa a las personas que están atrapadas en esta situación.
Jessica, Andrea y Shanell, que aparecen en el programa, tratan de ayudar a las mujeres que quieren salir de situaciones polígamas.
Las tres chicas se han atrincherado en esta forma de vida y todas han encontrado una salida.
Su objetivo es ofrecer ayuda a las mujeres que desean escapar también.
Su objetivo es salvar tantos como puedan y la serie es un buen comienzo.
Si bien es cierto que muchas mujeres atrapadas en la poligamia no tienen acceso a un televisor u otro tipo de medios, cuando buscan ayuda o una salida, pueden entrar en contacto con alguien que esté familiarizado con su situación y que Los ayudará.
Muchas de las personas en estas familias están realmente desesperadas por salir.
Hay incidentes de abuso, violación y aislamiento que constituyen actos delictivos, pero cuando te crían en esta situación, es difícil saber a dónde acudir en busca de ayuda o cómo salir.