15 películas tristes que retratan con precisión el
Algunas películas traen abundantes lágrimas de alegría, mientras que otras a traición te cuelan lágrimas de tristeza en los ojos. Las películas tristes capturan la emoción humana de manera cruda y honesta como pocas otras formas de arte pueden hacerlo. Retratan con precisión el dolor de la pérdida, de separarse de alguien a quien amas. La tristeza se filtra hasta tus huesos mientras ves a los personajes en la pantalla lidiar con la muerte prematura de un ser querido.
Ves su vida dando un giro brusco de la normalidad a una vida marcada por la pérdida: el vacío, las interminables preguntas, el nuevo dolor que viene con cada pequeño recuerdo. Eres testigo de cómo el duelo cambia a los personajes poco a poco, momento a momento. Cómo altera las mismas cosas que brindan consuelo a algo que provoca tristeza. Muy parecido a la vida real.
La capacidad de las películas tristes para reflejar la experiencia humana hace que la representación de la pérdida parezca casi tangible. Te duele junto con los personajes y ves experiencias familiares que resuenan en tu ser, conjurando recuerdos que creías haber enfrentado. Sin embargo, las películas más tristes también insinúan cómo transcurre la vida. A veces muy sutilmente ya veces con audacia, nos recuerdan que hay esperanza en algún lugar dentro del corazón afligido. Esa oscuridad no dura para siempre, y cuando se abren paso pequeños gestos de consuelo, prometen en silencio que la curación llegará con el tiempo.
15 Charlie St. Nube (2010)
Charlie St. Cloud es una historia de amor fraternal que trasciende incluso la muerte. Basada en la novela de Ben Sherwood The Death and Life of Charlie St. Cloud, la película gira en torno a Chalie, un estudiante universitario que pierde a su hermano menor Sam en un trágico accidente. Sin embargo, antes de cada puesta de sol, conoce a Sam y los dos juegan a atrapar. Cuando Tess Caroll, una excompañera de clase, regresa a la escuela, Charlie se debate entre dejar ir a su hermano y renunciar al pasado o dejar que este nuevo amor lo guíe hacia la curación. La película de fantasía tiene una narración visual impresionante donde muestra el espacio donde los vivos y los muertos se cruzan, mientras que la lucha del protagonista entre honrar su pérdida y seguir adelante con la vida nos recuerda que nunca debemos dejar que el pasado apague la chispa dentro de nuestros propios corazones.
14 Marley y yo (2008)
Protagonizada por Owen Wilson y Jennifer Aniston, marley y yo es una historia hilarante pero desgarradora del profundo vínculo entre el hombre y el mejor amigo del hombre basada en las memorias de John Grogan. John y Jenny son una pareja joven y casada que adoptan a un enérgico pero travieso cachorro labrador llamado Marley, quien de todo corazón procede a causar estragos y cambiar sus vidas. A pesar de todo el caos, sus payasadas provocan muchas risas en su hogar. Pero a medida que Marley envejece, sus problemas de salud se multiplican, dejando a la pareja frente a las decisiones más tristes. Con honestidad y ternura, la película representa cómo nuestros peludos compañeros llenan un vacío en el corazón humano y cómo dejarse llevar puede ser el acto final del amor incondicional, aun cuando signifique enfrentar la vida sin ellos a nuestro lado.
13 Los huesos encantadores (2009)
Una historia de perseverancia ante la tragedia, Los huesos encantadores nos enseña a superar el dolor y descubrir la belleza en medio del dolor. Después de ser asesinada, Susie, de 14 años, cuida a su afligida familia desde el cielo y trata de ayudarlos a atrapar a su asesino mientras navega por su nuevo y extraño mundo celestial. La película retrata cómo una familia que se quedó atrás maneja la pérdida: el padre resolviendo obsesivamente el caso, la madre alejando su dolor y la abuela bebiendo sus penas. Los huesos encantadores es una imagen honesta y desgarradora que captura las secuelas de la pérdida de una familia. Desde la ira hasta la culpa, navega por las cinco etapas del duelo. Una de las primeras actuaciones de Saoirse Ronan también revela de alguna manera cómo la luz puede filtrarse en formas pequeñas pero significativas, solo si lo permites.
12 Magnolias de acero (1989)
magnolias de acero es tan saludable como perjudicial. Es una historia de amistad femenina y resiliencia ante la adversidad y la muerte inminente. La película sigue a un grupo de mujeres del sur de Luisiana que se reúnen regularmente en un salón de belleza local. Después de pasar varias horas juntos, son básicamente como una familia, ofreciéndose apoyo mutuo a través de los altibajos de la vida. Cuando a una de ellas, Shelby, interpretada por Julia Roberts, le diagnostican diabetes tipo 1, las cosas se derrumban. Después de un par de falsas alarmas y tratamientos, casarse y dar a luz a un hermoso bebé, y recibir un trasplante de riñón, la condición de Shelby sigue siendo irreversible, con la muerte a la vuelta de la esquina. La película es una celebración de la comunidad y cómo la risa, la esperanza y el amor perdurable pueden ayudarnos a superar incluso los momentos más difíciles. La pérdida inevitablemente llega, pero también la nueva vida.
11 Aquí es donde te dejo (2014)
Para bien o para mal, esta comedia agridulce sobre los complejos lazos que unen a una familia crea una imagen discordante de perder al patriarca y volver a estar juntos después de años de vivir separados, solo para revivir momentos olvidados. Aquí es donde te dejo sigue a cuatro hermanos adultos que se juntan para vivir con su madre después de la muerte de su padre. Mientras se unen a regañadientes para la semana de shiva, llorando su pérdida, resentimientos enterrados durante mucho tiempo y problemas sin resolver salen a la superficie. Pero verse obligado a llorar como familia también permite que las viejas heridas finalmente sanen y se formen nuevos lazos. La historia destaca cómo la pérdida puede abrirnos y quitarnos la apariencia y revelar lo que realmente importa: poder reír a través de las lágrimas, incluso cuando una parte de nuestro corazón se ha ido para siempre.
10 Verdaderamente locamente profundamente (1990)
Quizás la parte más conmovedora de esta película es que presenta a Alan Rickman y Juliet Stevenson. Un drama conmovedor sobre el dolor, el amor más allá de la tumba y cómo encontrar el camino de regreso a la vida. Sinceramente Intensamente profundamente es tan convincente como hermoso. Después de que su pareja Jamie muere repentinamente, Nina lucha con la pérdida y se deprime. Hasta que Jamie regresa como un fantasma para consolarla. Aunque su presencia le trae alegría, también le impide seguir adelante. Nina es consciente del hecho, pero aún no está lista para dejarlo ir. Pero cuando se siente atraída por otro hombre, Nina debe decidir si aferrarse a Jamie significa perder su propia vida o si dejarlo ir es la única forma de volver a amar de verdad. La película aborda el duelo como una emoción compleja, que se acompaña de negación e ira y conduce a la aceptación y la fuga. En última instancia, es una historia esperanzadora del viaje de una mujer de la oscuridad a la luz.
9 Agujero de conejo (2010)
Madriguera del conejo es el tipo de película que te golpea con tristeza pero también te ofrece una mano para sostener. Cuenta la historia de una pareja que navega por la vida después de la muerte accidental de su hijo pequeño. Becca (Nicole Kidman) y Howie (Aaron Eckhart) están consumidos por la conmoción y la culpa a partes iguales mientras luchan por reconectarse entre sí y con el mundo que los rodea ahora que han perdido a la única persona que les brindaba alegría. Howie se une a un grupo de apoyo y Becca confía en Jason, el conductor. Lentamente, a través de pequeños actos de bondad, encuentran consuelo en el círculo amoroso de amigos y familiares. La película retrata el dolor de perder a un hijo como un camino tortuoso y no lineal donde la tristeza coexiste con la alegría y la luz intenta atravesar incluso las sombras más profundas.
8 Mi chica (1991)
Basada en una canción de 1964 de The Temptations, My Girl es una hermosa historia sobre la mayoría de edad llena de inocencia, risas y pérdidas inevitables. Vada, de 11 años, está obsesionada con la muerte y pasa sus días de verano con Thomas, un niño poético que vive cerca. Habiendo perdido a su madre bastante temprano y viviendo con un padre que dirige una funeraria, la pérdida ha sido parte de la vida de Vada. Cuando Thomas fallece repentinamente, Vada se queda sola en su viaje de dolor. Más aún porque su padre está saliendo con una maquilladora, Shelly. Se da cuenta de que debe enfrentar la pérdida de una manera muy real y devastadora que podría cambiarla para siempre. My Girl se enfoca en la idea de ser joven y vulnerable pero también fuerte frente a las penas de la vida.
7 Fantasma (1990)
Hemos visto historias de vivos que no pueden soltar a los que han perdido, pero Fantasma contrasta la idea retratando a los muertos preocupados por una persona que dejan atrás. Considerada una de las películas más taquilleras de los años 90, Fantasma sigue la historia de Sam después de que un matón lo asesina misteriosamente. Él es consciente de la Un peligro inminente persigue a su compañero, por lo que su fantasma se queda atrás para advertir a su amante Molly y buscar venganza contra su asesino. Con la ayuda de un psíquico, Sam y Molly encuentran una manera de comunicarse más allá de la tumba, reavivando su amor pero también atrapando a Sam entre dos mundos. La película cuestiona la idea misma de la vida y la muerte y cómo el amor puede salvar cualquier división. Aunque melancólico, nos recuerda que las personas que perdemos continúan cuidándonos mientras las llevamos en nuestros corazones.
6 Puente a Terabithia (2007)
Josh Hutcherson y AnnaSophia Robb interpretan a Jese y Leslie, dos niños atrapados en una historia de amistad, imaginación y confrontación con la mortalidad incluso cuando eran niños. Después de hacerse amigo de la nueva estudiante Leslie, Jesse, que es un marginado, descubre el mundo mágico de Terabithia, uno que crean dentro de los bosques circundantes y al que escapan cuando el mundo real se vuelve áspero y desordenado. Pero la repentina muerte de Leslie deja a Jesse solo para enfrentarse a oscuras verdades sobre el destino. puente a Terabithia mezcla el dolor y la tragedia de una manera que destaca la capacidad de la infancia para la alegría y la tristeza, mostrando cómo incluso los corazones jóvenes pueden identificar el amor y la pérdida. Más importante aún, retrata cómo las personas que perdemos realmente se vuelven parte de nosotros y nos dan el coraje de seguir viviendo para aquellos que no pueden.
5 Extremadamente ruidoso e increíblemente cerca (2011)
Extremadamente ruidoso e increíblemente cerca es una hermosa historia sobre un niño que se enfrenta a la pérdida de su padre en los ataques del 11 de septiembre. Oskar, de solo nueve años y con un trastorno del desarrollo, emprende una búsqueda por la ciudad de Nueva York en busca de la cerradura que encaja en una llave que dejó su difunto padre. Su viaje se vuelve aterrador, emocional, resonante y cautivador a medida que Oskar descubre el amor y el perdón en los lugares más inverosímiles. La película muestra el dolor desde la perspectiva de un niño; muestra cómo el trauma puede aplastar su espíritu y hacerlos sentir perdidos en este gran mundo. Pero, sobre todo, alberga la idea del recuerdo: cómo aquellos que perdemos dejan pequeños fragmentos de esperanza y compasión esparcidos para que los encontremos.
4 Arriba (2009)
Mucho se ha dicho sobre el montaje de apertura notablemente conmovedor de Arriba que muestra toda la vida de Carl y Ellie Fredrickson a medida que crecen, se enamoran, se casan, construyen un hogar y pasan años juntos, solo para que uno de ellos se vaya demasiado pronto. La película sigue a Carl, un anciano viudo que vive su vida de la mejor manera que puede. Pronto, conoce a Russell, un joven explorador de la naturaleza que no solo se une a él en su viaje cuando ata miles de globos a su casa y se aleja flotando para cumplir el sueño de aventura de su difunta esposa, sino que también ayuda a Carl a redescubrir su entusiasmo por la vida. La película animada destaca cómo el dolor de perder a un ser querido puede pesar mucho en el espíritu humano y cómo la tristeza puede nublar la belleza de la vida. Pero el gozo persiste incluso en los corazones experimentados, solo si elegimos verlo.
3 Un paseo para recordar (2002)
Un paseo para recordar es una historia conmovedora sobre un adolescente rebelde y una religiosa enferma terminal. Landon, que siempre se ve envuelto en problemas, se ve obligado a protagonizar la obra de teatro de la escuela y finalmente pasa el tiempo hablando con Jamie, una chica bondadosa que sufre de leucemia. La improbable pareja pronto se enamora, pero Landon desconoce su condición. Justo cuando la salud de Jamie empeora, él se entera y se dedica a cuidarla a pesar de los deseos de su padre. La película no solo arroja la idea de que la muerte está a la vuelta de la esquina, sino que también nos enseña a encontrarle sentido al sufrimiento. Muestra que el amor puede permitir que dos almas se vean claramente y caminen juntas como una sola, incluso por el camino más difícil de todos.
2 PD Te amo (2007)
allá arriba con El cuaderno en términos de romance y tragedia, PD Te amo es una historia sobre cómo sobrevivir a la pérdida de un ser querido y aprender a amar de nuevo. Cuando el esposo de Holly, Gerry, fallece repentinamente, ella se encuentra perdida y devastada. Hasta que recibe la primera de las 10 cartas que Gerry escribió para su cumpleaños número 30 antes de su muerte. Con paciencia y belleza, estas cartas la guían paso a paso hacia la curación. Lo que comienza como una aceptación renuente de los últimos regalos de Gerry pronto se convierte en un salvavidas para Holly mientras sigue sus palabras y recorre el camino que él le abrió y aprende a abrir su corazón nuevamente. La película retrata la naturaleza absorbente del dolor a través de recuerdos y lugares. Pero también muestra la capacidad del amor para sobrevivir a la muerte y reparar corazones rotos.
1 La falla en nuestras estrellas (2014)
Adaptado de la novela más vendida de John Green, La falla en nuestras estrellas es una historia de amor agridulce pero profundamente conmovedora entre dos pacientes adolescentes con cáncer. Hazel Grace Lancaster y Augustus Waters se conocen en un grupo de apoyo para el cáncer y se hacen amigos. Su amistad genera una conexión profunda, y los dos encuentran esperanza y propósito el uno en el otro a pesar de tener un tiempo limitado. Su relación arroja todo tipo de probabilidades en su contra, pero se defienden, se embarcan en aventuras y persiguen sus sueños para sacar lo mejor de su pequeño infinito. La película, además de hacer obras hidráulicas y romper corazones, infunde significado a los momentos ordinarios y retrata cuán frágil es la vida y qué es lo que la hace más preciada.
Esperamos que hayas disfrutado nuestro artículo 15 películas tristes que retratan con precisión el
y todo lo relacionado con todo lo relacionado al cine y a las series y al mundos de las peliculas.
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: serie
También dejamos aquí temas relacionados con: series