10 bandas sonoras de películas de la década de 1990 que
El personaje de Adam Scott, Ben Wyatt, en el exitoso programa. Parques y Recreación una vez describió la banda sonora de una película como “tus directores favoritos haciendo un mixtape solo para ti”. Una hilarante pero increíblemente perspicaz pieza de conocimiento. Es importante poder diferenciar entre una partitura y una banda sonora.
Mientras que una partitura suele ser música instrumental escrita y utilizada con efectos dramáticos en películas, una banda sonora suele ser una compilación de canciones líricas ya existentes o escritas específicamente para una película, piense en los musicales de Disney para el último ejemplo. Estas bandas sonoras a veces pueden ayudar a crear momentos icónicos de películas. Echemos un vistazo a las diez mejores bandas sonoras de películas de la década de 1990, algunas de las cuales incluso aparecen en la colección del propio Ben Wyatt.
10 Pulp Fiction (1994)
Quentin Tarantino siempre ha utilizado bandas sonoras con gran efecto en sus películas. Ya sea Michael Madsen bailando “Stuck in the Middle with You” antes de cortarle la oreja a un oficial de policía. Perros de reservao Mia y Vincent ganando el concurso Jack Rabbit Slims Twist con “You Never Can Tell” de Chuck Berry en el clásico de culto ficción de la pulpa. El último de los cuales presenta una combinación de entradas significativas de cantautores como Ricky Nelson y Dusty Springfield, así como clásicos del funk como “Jungle Boogie” de Kool & the Gang.
9 Forrest Gump (1994)
La banda sonora de Forrest Gump, al igual que la película en sí, es una hoja de ruta a través de la historia. Con canciones que abarcan desde 1956 hasta 1994 de artistas icónicos como; Elvis Presley, Bob Dylan, Jackson Browne, Fleetwood Mac y Bob Seger. Es una bomba de nostalgia para cualquiera que haya crecido en esas décadas y proporciona un telón de fondo musical efectivo para la película en sí.
8 El cuervo (1994)
Las canciones que aparecen en la banda sonora de la película de superhéroes de 1994, El Cuervo, son complementos perfectos para los temas sombríos y oscuros de la película. Desde canciones de actos más convencionales como The Cure y Nine Inch Nails, hasta cortes más profundos de la banda de rock industrial My Life con Thrill Kill Kult y el grupo de rock alternativo The Jesus and Mary Chain.
7 Godzilla (1998)
Si bien la película en sí se convirtió en el epítome del fracaso cinematográfico de gran presupuesto, su banda sonora todavía cuenta con una lista impresionante de algunos de los actos musicales más populares de la década de 1990. Incluyendo, Green Day, The Wallflowers, Rage Against the Machine, Sean “Puffy” Combs y Ben Folds. Incluso llegó a la lista de Billboard de los álbumes más vendidos de 1998.
6 Pesadilla antes de Navidad (1993)
La pesadilla antes de Navidad se ha convertido en un eje de la cultura pop en las décadas posteriores a su lanzamiento en 1993. Tiene su nombre y personajes adjuntos a todo, desde pijamas hasta café. Con algunas de las canciones más memorables de la biblioteca de Disney, todas escritas por el compositor Danny Elfman, la banda sonora es el elemento vital de este clásico de Tim Burton y es una banda sonora de película que tiene el poder de influir en la cultura pop.
5 ¡Eso que haces! (1996)
La banda sonora que acompaña a esta comedia dirigida por Tom Hanks presenta varias canciones grabadas para The Wonders, incluida la exitosa canción que da nombre a la película, Eso que haces. La música original ayuda a dar vida a esta banda de pop ficticia mientras proporciona una de las canciones pop más pegadizas de los años 90.
4 Boyz n the Hood (1991)
La banda sonora que acompaña a 1991 chavales en el barrio es una cápsula del tiempo perfecta de dónde estaba el hip hop a principios de los 90. Completo con canciones de una de las estrellas de la película, Ice Cube, junto con contribuciones de Compton’s Most Wanted, DJ Jazzy Jeff y 2 Live Crew. Un complemento perfecto para el escenario de la película de Inglewood, California.
3 El rey león (1994)
El legendario intérprete Elton John, junto con el igualmente legendario letrista Tim Rice, son los responsables de la nostalgia de toda una generación de niños de los 90. Habiendo escrito todas las canciones exitosas de El rey León banda sonora, el dúo ayudó a producir un álbum que aterrizó entre los cinco primeros en la lista de fin de año de Billboard de 1994.
2 El mundo de Wayne (1992)
Mientras que la banda sonora de El Cuervo utiliza canciones más oscuras y con mucho grunge para adaptarse a su tema. El mundo de Wayne adopta un enfoque más optimista y rockero para su banda sonora. Con canciones exitosas de Queen, que casi no fue el caso de la icónica escena de autos que golpean la cabeza. Además de música de Cenicienta, Red Hot Chili Peppers y Jimi Hendrix.
1 Tarzán (1999)
Existe una broma corriente, sobre todo entre los millennials, de que Phil Collins no tuvo que ir tan duro como lo hizo en el Tarzán banda sonora. Que las incontables horas de arduo trabajo de los artistas pusieron en la banda sonora fue en beneficio de una generación. “Él hizo eso por nosotros”, dicen. Collins no solo ganó un premio de la Academia por la canción “You’ll Be in My Heart”, sino que la banda sonora obtuvo el doble de platino, vendiendo más de dos millones de copias.
Esperamos que hayas disfrutado nuestro artículo 10 bandas sonoras de películas de la década de 1990 que
y todo lo relacionado con todo lo relacionado al cine y a las series y al mundos de las peliculas.
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: serie
También dejamos aquí temas relacionados con: series